Tecnología

Urban Lab 2 de Renault: Premiado en Solutrans

Renault, con su vehículo laboratorio de distribución, el Urban Lab 2, ha sido galardonado con el “Premio a la cadena cinemática de bajas emisiones” por parte de la LUTB Transport & Mobility Systems y la PFA filière Automobile et Mobilités, en el marco de la más reciente edición de Solutrans. La ceremonia tuvo lugar en la Cámara de Comercio e Industria de Lyon.

¿Y en qué consiste el Urban Lab 2?

El objetivo de este vehículo laboratorio es desarrollar una serie de innovaciones accesibles para el año 2020, que se han concentrado principalmente en cuatro campos: 

  • La cadena cinemática.
  • La conectividad.
  • La aerodinámica.
  • Los neumáticos

El vehículo logra una reducción del consumo del 13% y, por tanto, la reducción de las emisiones contaminantes

Para conseguir esa bajada de consumo, el Urban Lab 2 innova la motorización gracias a un dispositivo que combina las tecnologías Stop&Start y micro-híbrida. El sistema “micro-híbrido” consiste en una máquina eléctrica reversible de fuerte potencia (48 volt) que recupera la energía “gratuita”, la que se genera al levantar el pie del acelerador o en el frenado.

En lo referente a la conectividad relacionada con la reducción del consumo, el camión laboratorio de Renault Trucks brinda al usuario una tecnología que mejora la conexión del vehículo a las infraestructuras. Los ingenieros han desarrollado un exclusivo software de navegación que propone al conductor el recorrido más eficaz y de menor gasto de carburante, estimando a la vez el tiempo de trayecto previsto y el consumo.

Además el Urban Lab 2 de Renault se conecta a las infraestructuras para favorecer el avance en los semáforos. Cuando el vehículo se acerca a un semáforo, recibe información del mismo, para que el sistema calcule el consumo es menor acelerando o frenando, siempre que las condiciones y la normativa lo permitan.

El proyecto en cuestión se ha realizado con un vehículo carrozado con caja frigorífica. Se adaptó la cabina, el chasis y la carrocería de la caja, respetando las limitaciones del transporte a temperatura controlada. Para reducir la resistencia aerodinámica, así como el consumo, se ha trabajado a nivel tecnológico en la circulación del aire en todo el vehículo.

La circulación de aire lateral se ve favorecida gracias a las ruedas carenadas y por la presencia de alerones traseros que se integran con la puerta trasera del vehículo. Estos alerones tienen un ángulo indicado para reducir la depresión detrás del vehículo, y no necesita ninguna operación manual a la hora de manipular las puertas. Por último, el reemplazamiento de los retrovisores por un dispositivo de cámaras perfiladas y de monitores interiores, contribuye igualmente a reducir la resistencia al aire del vehículo.

 

Dejar un comentario

Resumen de privacidad
Camioneros en ruta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies funcionales

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies imprescindibles para que la web realice su función. Son nuestras propias cookies, y son cookies de sesión y persistentes.

Titular Cookie Finalidad Plazo
SEGURMENORCA moove_gdpr_popup Recordar la configuración de las cookies. indefinido
SEGURMENORCA pvc_visits Estadísticas anónimas de visitas. indefinido
Analítica

Las cookies que nos permiten recopilar información sobre el uso de la web. Son cookies de terceros, y son cookies de sesión y persistentes.

Titular Cookie Finalidad Plazo
Google _ga Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años
Google _gid Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
Google _gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto

Más información