ActualidadCompeticiónLifestyleSostenibilidad

ASKO y Scania celebran la puesta en marcha de cuatro camiones de hidrógeno con transmisión eléctrica

Scania R 500 4x2 tractor with box trailer Malaga, Spain Photo: Dan Boman 2016

En el fabuloso mercado de los camiones hay una gran brecha: no existe ninguna fórmula universal en lo que se refiere a la electrificación de vehículos pesados comerciales. 

La aportación de Scania 

Una de las tecnologías que ha explorado Scania con su cliente ASKO es la de camiones eléctricos propulsados con pila de combustible. Este proyecto pasa ahora a la siguiente fase al poner cuatro camiones en operación real en el que es el primer proyecto piloto de este tipo. Este proyecto será la base para un futuro aprendizaje y desarrollo para ambas empresas.

La opinión de los gerentes 

“Scania continúa trabajando con tecnología pionera que fomenta el paso a un transporte sin combustibles fósiles. Una parte importante de esto se realiza en conjunto con uno de nuestros socios más vanguardistas, como ASKO, en un desarrollo cercano al cliente”, dice Karin Rådström, Responsable de Ventas y Marketing de Scania.

Desarrollo de la empresa

Scania trabaja con su hoja de ruta de electrificación de la misma manera que con la tecnología de motores de combustión y biocombustibles; un enfoque polifacético con una amplia gama de soluciones. La empresa ha investigado y desarrollado diferentes tipos de tecnologías en vehículos eléctricos híbridos alimentados por biocombustible, y otros totalmente eléctricos. El autobús eléctrico con batería de Scania fue lanzado en 2019 y también trabajamos con vehículos eléctricos que pueden cargarse a través de carreteras electrificadas o a través de baterías propulsadas por hidrógeno como es el caso de ASKO.

El hidrógeno como opción de transporte sostenible 

“El hidrógeno es una opción interesante para el transporte electrificado de larga distancia y los primeros ensayos muestran que esta tecnología funciona también bien en climas más fríos. Continuaremos analizando de cerca la prestación de estos camiones. Me gustaría también elogiar a ASKO por dar un paso al frente con valentía para garantizar un suministro de hidrógeno procedente de fuentes renovables e infraestructuras de repostaje. La compañía es un referente que se comprometió realmente en impulsar el cambio hacia el transporte sostenible”, dice Rådström.

Como siempre, el trabajo de Scania se basa en un enfoque modular. En los cuatro camiones utilizados en las operaciones de ASKO, el motor de combustión interna en el sistema de propulsión se sustituyó por un motor eléctrico, alimentado con electricidad procedente de pilas de combustible alimentadas con hidrógeno. El resto del sistema de propulsión está compuesto por los mismos componentes estándar usados en los camiones y autobuses híbridos que ya comercializa Scania.

Dejar un comentario

Resumen de privacidad
Camioneros en ruta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies funcionales

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies imprescindibles para que la web realice su función. Son nuestras propias cookies, y son cookies de sesión y persistentes.

Titular Cookie Finalidad Plazo
SEGURMENORCA moove_gdpr_popup Recordar la configuración de las cookies. indefinido
SEGURMENORCA pvc_visits Estadísticas anónimas de visitas. indefinido
Analítica

Las cookies que nos permiten recopilar información sobre el uso de la web. Son cookies de terceros, y son cookies de sesión y persistentes.

Titular Cookie Finalidad Plazo
Google _ga Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años
Google _gid Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
Google _gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto

Más información