
El legendario V8 de Scania llega mejorado y más popular que nunca en su 50 aniversario.
La edición limitada V8
Durante 2019 estará disponible la Edición Limitada V8 50 que llevará una decoración exclusiva para celebrar el aniversario de los 50 años del motor V8. Según la empresa, es un motor potente, emocional, de consumo eficiente y con una reputación sólida.
Esta Edición Limitada tiene el clásico logo 1969 V8 2019 en la parabrisas y el lateral de la cabina. Otros adornos sutiles incluyen guardabarros y tapacubos para el eje de tracción con el mismo logo clásico V8. El paquete incluye también una luz de bienvenida especial que proyecta el logo de Scania en la calle cuando el conductor abre la puerta de la cabina.
La voz de los profesionales
“Cuando compras un V8 quieres enseñarlo; es el sentimiento que queremos transmitir con nuestra edición limitada”, dice Enrico Gualersi, diseñador de exteriores e interiores en Scania.
“Nuestros clientes pueden escoger desde la “declaración” más obvia del logo V8 grande en el lateral de la cabina hasta detalles como los guardabarros, que quedan muy llamativos en el camión. El denominador común para todos estos detalles opcionales es que son extras exclusivos”, añade Gualersi.
Un ejercicio de diseño
Además, Scania ha creado una gama de productos especiales para mostrar el logo V8 con orgullo: tres relojes diferentes desarrollados por los diseñadores de I+D de Scania, gorras, camisetas o bodys de bebé.
Un poco de historia
A finales de los 60’s, los ingenieros de Scania impresionaron al mundo con un motor diésel V8 de 14 litros tan potente que muchos expertos lo consideraron inimaginable. Scania estaba definitivamente por el buen camino; el V8 era la respuesta obvia a las mejores carreteras y a la necesidad creciente de una mayor eficiencia en el transporte. Hoy en día, Scania ofrece motores V8 Euro 6 desde 520 a 730 cv – y son cada vez más reconocidos por sus prestaciones y fiabilidad.
Siguiendo con la tradición
Los clientes de todo el mundo han experimentado la fiabilidad, la eficiencia de combustible y la potencia que ofrecen los V8 de Scania, generación tras generación y año tras año. Cincuenta años es casi una eternidad en el desarrollo del motor y como era de esperar, los V8 de Scania de hoy en día solo comparten el diseño básico y el principio modular con la primera generación.
El núcleo, el motor en sí, es un buen ejemplo: la primera versión de 14.2 litros de 1969 pesaba 334 kg. Gracias a la mejora en los materiales y la tecnología, la versión de 16.4 litros de la actualidad pesa lo mismo, a pesar de ser mayor, con casi el doble de potencia y equipado con muchos sistemas auxiliares más avanzados y exigentes.
Aunque las características básicas del motor y su típico sonido siguen intactos, no solo la salida de potencia sino también muchos aspectos relacionados con el suministro de la misma han mejorado con los años. El primer V8 necesitaba 1500 r/min para conseguir 1245 Nm mientras que el campeón de hoy, el 730, consigue 3500 Nm a tan solo 1000 r/min, una sorprendente mejora. Esto también representa la diferencia más llamativa entre las distintas generaciones: el consumo de combustible.
No fue hasta 1990 cuando vio la luz el Euro 1 y se convirtió en obligatorio desde 1993. Ahora, en 2019, la emisión estándar actual es de Euro 6 y se espera que llegue la regulación Euro 7 en un futuro no muy lejano. Cuando se introdujo el Euro 1, se permitían niveles de NOx de 8,0. Actualmente, el nivel es 0,46 y en la práctica, los motores Scania mejoran con creces los requisitos legales.
¿Dónde está la ventaja?
Es obvio que el V8 tiene ocho cilindros, pero ¿de qué sirve disponerlos en dos líneas de cuatro cilindros cada uno con un ángulo de 90 grados entre ellos conectando todas las bielas en el mismo cigüeñal? ¿Por qué no usar un 8 en línea o un 6 en línea, con un desplazamiento equivalente de cilindros? Una razón es que un motor V8, en general, es más corto y a menudo también más bajo y por lo tanto más fácil de instalar bajo la cabina que un motor en línea de la misma capacidad. Y un cigüeñal más corto resulta más robusto que el largo que se necesita para un motor 6 en línea.
Los motores multicilindro pueden conseguir en principio más potencia que los motores con pocos cilindros; no es casualidad que muchos coches de lujo lleven motores V8s. En el tipo de motores V8 de cuatro tiempos que produce Scania, un cilindro detona a cada rotación de 90°del cigüeñal. Por tanto, en cada rotación del cigüeñal detonan dos cilindros, consiguiendo una salida de potencia suave y constante.
La manera en la que trabajan estos motores multicilindro también explica su legendario sonido. En su última versión, los ingenieros de Scania han asegurado (con modificaciones en los colectores) que el típico “estruendo” del V8 sea especialmente notorio.
Éxito comercial
Los V8 de Scania siempre han sido más apreciados que los sistemas de propulsión “normales”, no solo por su mayor productividad y disponibilidad. A lo largo de los años, el negocio del V8 ha significado mucho para Scania también desde un punto de vista comercial.
“Siempre han estado en la cumbre de nuestras propuestas de valor, pero los clientes de Scania están dispuestos a pagar por la robustez y la potencia”, dice Vlaskamp. “Desde la perspectiva de rentabilidad total operativa (TOE), cuando añades productividad e incremento de beneficios para el transportista, el V8 de Scania siempre demuestra su valía. Nuestros clientes de V8 siempre vuelven, y sus vehículos resultan atractivos en el mercado de camiones usados, tanto para segundos como para terceros propietarios”.